Eventos pasados

Este taller se insertó dentro de la línea de trabajos a largo plazo que desarrolla el Centro con espacios educativos, especialmente aquellos de su entorno más próximo, con la intención de reforzar los lazos de colaboración establecidos con diferentes agentes educativos.

ME MUEVO JUNTO A LA BOCA DE UN CABALLO QUE CORRE
En este encuentro temporal recorreremos la exposición Dialecto CA2M de la mano de los iluminadores y artistas Irene Cantero y Víctor Colmenero.

Ponte aquí. Visita-taller para Secundaria a la exposición Dialecto CA2M

Donde Continúan las Cosas es un grupo formado por antiguos participantes de los programas de jóvenes con interés en la cultura, el arte y el trabajo en comunidad. El proyecto quiere redefinir las relaciones con el museo, fomentando la autogestión de sus miembros e involucrándoles en la construcción de la programación dirigida a jóvenes.

¿Qué supone formar una colección de carácter público, qué se decide coleccionar, de qué modo se construye una colección y quiénes lo hacen, cómo se ordena y se expone? El Departamento de Investigación, Datos, Documentación, Cuestionamiento y Causalidad (DIDDCC) es un estructura efímera e intermitente, dirigida por Sergio Rubira, que se constituye como un espacio para el estudio y la investigación colaborativos sobre la institución museo y qué significa denominar al CA2M con esa palabra.

Y que te moje una ola ¡ay! 2023
Un taller para grupos de educación primaria que piensa y profundiza en las relaciones entre escuela y museo. Este año el proyecto continúa pensando en experimentar con lo misterioso. Una actividad en donde dejarse llevar para descubrir el espacio del museo poniendo en valor lo mínimo, lo pequeño y lo que pasa desapercibido.

CLAVOS Y CHINCHETAS
Somos Clavos y Chinchetas, un grupito dedicado a la experimentación artística a través de la autoedición y el D.I.Y. Si tienes entre 13 y 21 años y te interesa el arte, este es un espacio para que puedas experimentar libremente.

CLAVOS Y CHINCHETAS
Clavos y chinchetas es una actividad dirigida a jóvenes de 13 a 21 años donde descubrir nuevas formas de hacer relacionadas con la creación contemporánea. Un espacio abierto y colectivo en el que poder investigar estrategias artísticas basadas en el hazlo tú mismo y la autoedición.
