Eventos pasados

Cecilia Vicuña. Veroír el fracaso iluminado reúne más de cien trabajos de la poeta, artista visual y activista Cecilia Vicuña. Figura absoluta del arte latinoamericano en la escena internacional, Vicuña está considerada una de las máximas representantes de la performance, pero es también escritora, poeta, activista y artista visual.

Desde el CA2M invitamos a los niños y niñas de 4º, 5º y 6º de primaria a un taller por las tardes después de clase. La coreógrafa Marisa Amor propone un laboratorio de experimentación creativa donde los participantes explorarán el potencial del baile.

DE AQUELLOS BARROS 2023
En el aula del Museo CA2M hay numerosas piezas de cerámica que fueron moldeadas por los grupos que nos visitaron durante el año 2022. Invitamos a clases de infantil y primaria a participar de esta acción colectiva en la que imaginar una respuesta a esta pregunta. ¿Qué podemos hacer con aquellos barros? Salir del colegio y entrar en el museo para tocar, cambiar, romper, hacer ruido y ablandar.

QUITARSE EL MIEDO
Un espacio de pensamiento crítico para los estudiantes. Un encuentro pensado desde el deseo de compartir saberes, haceres, experiencias y debatir juntas sobre el contenido de las exposiciones.

Taller de huerto en la terraza 2021
El Huerto en la terraza del CA2M cumple ocho años, un tiempo durante el que hemos vivido un proceso intenso en el que han participado muchas personas diferentes que lo han convertido en un punto de encuentro basado en el trabajo común y los conocimientos compartidos. Hoy la comunidad del Huerto en la terraza del CA2M tiene el reto de abrirse a gente nueva sin perder el impulso de investigación y experimentación que motiva a los que ya están.

Y que te moje una ola ¡Ay! Taller para grupos de primaria en el museo

El músico Nilo Gallego creó un espacio de experimentación donde acudieron cada martes un grupo de niños del barrio. Cada semana trabajaron la escucha y aprendieron las posibilidades del sonido experimental y del teatro expandido.

Este taller se insertó dentro de la línea de trabajos a largo plazo que desarrolla el Centro con espacios educativos, especialmente aquellos de su entorno más próximo, con la intención de reforzar los lazos de colaboración establecidos con diferentes agentes educativos.
