Visitas

Visitas

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convertierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Tipo de actividad
Fechas
SÁBADOS 12:30 H.
Entradilla

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convertierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Categoría cabecera
Coleccion Arco
VISITA A LA SELECCIÓN COLECCIÓN FUNDACIÓN ARCO
¿Es un ciclo?
Desactivado

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convertierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Tipo de actividad
Fechas
23 NOV — 8 MAR 2015
Entradilla

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convertierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Categoría cabecera
Garaicoa
VISITA A LA EXPOSICIÓN ORDEN INCONCLUSO. CARLOS GARAICOA
¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
MIÉRCOLES Y SÁBADOS A LAS 18:30 H.

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Tipo de actividad
Fechas
VIERNES Y DOMINGOS 18:30 H.
Entradilla

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Categoría cabecera
Jeremy Deller
VISITA A JEREMY DELLER
¿Es un ciclo?
Desactivado

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convertierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Tipo de actividad
Fechas
MIÉRCOLES Y SÁBADOS 18:30 H.
Entradilla

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convertierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Categoría cabecera
Visita fernando sanchez
VISITA A FERNANDO SÁNCHEZ CASTILLO. MÁS ALLÁ
¿Es un ciclo?
Desactivado

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convertierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Tipo de actividad
Fechas
SÁBADOS 12:30 H. Y DOMINGOS 18:30 H.
Entradilla

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convertierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Categoría cabecera
Objetos Frontera
VISITA A OBJETOS FRONTERA
¿Es un ciclo?
Desactivado

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convertierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Tipo de actividad
Fechas
VIERNES Y DOMINGOS 18:30 H.
Entradilla

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convertierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Categoría cabecera
Patricia Esquivas
VISITA A VECES DECORADO. PATRICIA ESQUIVIAS
¿Es un ciclo?
Desactivado

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convertierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Como parte del proyecto de La réplica infiel, sus comisarios Nuria Enguita Mayo y Nacho París ofrecen la posibilidad de visitar la exposición durante el montaje, un "work in progress", que permitirá visibilizar cómo se hace una exposición.

Las visitas al montaje serán el lunes 14 y martes 15 de marzo de 18:30 — 19:30h.

Tipo de actividad
Fechas
LUNES 14 Y MARTES 15 MAR 2016
Entradilla

La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. Se convertierte en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Categoría cabecera
Replica infiel
VISITA MONTAJE LA RÉPLICA INFIEL
¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
MIÉRCOLES 18:30 H. Y SÁBADOS 12:30 Y 18:30 H.

En este encuentro temporal en el museo vamos a crear un espacio de comodidad y cuidado para visitarnos a nosotrxs mismxs. Visitarnos desde las miradas de lxs otrxs y la empatía que surgirá con las obras de la exposición. Vamos a revisitarnos desde el género, a observar nuestra performatividad, a reírnos de nosotrxs mismxs e incluso, a transformarnos. Vamos a removernos y vamos a bailar vogue, aun sin saber como se hace eso.

Javier Vaquero Ollero (Toledo, 1984). Bailarín, coreógrafo, profesor, gestor y terapeuta manual. Es un obsesivo del cuerpo como objeto de estudio, un tedioso en cuanto al movimiento se refiere y un apasionado de la danza. Se formó en Holanda, ha vivido en diferentes países y ha coqueteado con el Voguing formando parte de la fundación de la House of Tupamaras en Bogotá (Colombia).

Tipo de actividad
Fechas
DOMINGOS HASTA EL 29 DE ABRIL
Temas
Entradilla

En este encuentro temporal en el museo vamos a crear un espacio de comodidad y cuidado para visitarnos a nosotrxs mismxs. 

Categoría cabecera
Visitas Posicionadas
Visitas Posicionadas 2017
¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
18:30

Manuel Segade y Tania Pardo nos guiarán a través de la muestra Dialecto CA2M –formada por los fondos de la Colección del CA2M y los de la Colección Fundación ARCO- para introducirnos en un siglo de historia del arte contemporáneo en Madrid pero contada desde Móstoles. Los relatos y anécdotas sobre las obras expuestas se entrecruzarán con la manera de mostrarlas, con los cambios de iluminación, con los colores de las paredes o con cartelas con información poco habitual sobre  las obras. No se trata de ver la exposición con sus protagonistas sino de acompañarnos en un viaje colectivo por una colección pública que pertenece a todos los habitantes de la Comunidad de Madrid. Que nos pongamos a hablar como museo es una manera de que lo que parece nuestro en realidad es un hacerlo vuestro .

 

28 DE NOVIEMBRE - Manuel

12 DICIEMBRE - Tania

19 DICIEMBRE - Manuel

9 DE ENERO - Tania

 

Horario: 12:30 h

 

Inscripción previa en el 91 276 02 21

Email: ca2m@madrid.org

 

 

 

Tipo de actividad
Fechas
DOMINGOS 12:30H
Temas
Acceso notas adicionales

AFORO: 15 PERSONAS

Entradilla

Manuel Segade y Tania Pardo nos guiarán a través de la muestra Dialecto CA2M –formada por los fondos de la Colección del CA2M y los de la Colección Fundación ARCO

Subtítulo
VISITAS A DIALECTO CA2M
Categoría cabecera
Visitas Dialecto CA2M
TE LA CUENTA MANUEL O TE LA CUENTA TANIA
Más información y contacto
Pie media

Fotografía: Galerna Foto.

¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
1 hora

En este encuentro temporal entraremos en las materialidades de las obras, de la luz, de las pantallas, a través de los cuerpos y del museo mismo. Una práctica para compartir un ojo a las periferias y entrañas de la exposición, descubriendo o dislocando sus invitaciones al recorrido.

Irene Cantero es iluminadora de la exposición y artista, Víctor Colmenero es artista e iluminador, llevan tiempo pensando e investigando sobre la luz, la mirada y la visualidad.

 

Tipo de actividad
Fechas
Todos los sábados del 23 de octubre de 2021 al 13 de marzo de 2022
Acceso notas adicionales

Aforo: 10 personas

Entradilla

En este encuentro temporal recorreremos la exposición Dialecto CA2M de la mano de los iluminadores y artistas Irene Cantero y Víctor Colmenero.

Subtítulo
VISITAS POSICIONADAS A DIALECTO CA2M
Categoría cabecera
Visitas posicionadas
ME MUEVO JUNTO A LA BOCA DE UN CABALLO QUE CORRE
Más información y contacto
¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
De 18:30 a 19:30