Grupos escolares de educación infantil y primaria

Grupos escolares de educación infantil y primaria

“De aquellos barros…estas costuras” es un taller que retoma el poder sanador que dejaron las piezas de cerámica generadas por grupos que nos visitaron en cursos anteriores, así como por los trabajos de algunos de los artistas que exponen actualmente en el Museo, que coinciden en acoger desde el arte el patrimonio inmaterial de las costumbres y la transmisión de historias a partir del trabajo de antiguos oficios y particularmente con la costura y su gesto.

Durante las mañanas, en el Museo CA2M, recibimos a grupos de Infantil y Primaria para compartir historias que tienen que ver con otras formas de conocimiento y de transmisión de éste; aproximándoles a experiencias que ellos ya practican: el gesto, la escucha, el juego, la telepatía, la imaginación, los sueños…

Este curso colaboraremos con las Tejedoras (Tejiendo Móstoles), que todos los miércoles vienen al Museo CA2M, quienes retomarán el trabajo realizado por los niños y las niñas en el taller. Formaremos una pieza colectiva con la que arroparnos con los recuerdos de toda esta experiencia.

Sobre todo esto saben mucho Adriana Reyes (antropóloga y creadora en el ámbito de las artes vivas) y Gregoria Batalla Batalla (maestra de la Escuela Infantil Zaleo, licenciada en Historia de América, provocadora en el Arte de Educar), a quienes hemos invitado a diseñar este taller en el que las niñas y niños harán de lo pequeño una nueva creación; donde el cuerpo, la acción colectiva y otras formas artísticas contemporáneas serán puestas en práctica para convertir lo pequeño en algo extraordinario.

Tipo de actividad
Fechas
ENERO - JUNIO
Acceso notas adicionales

COMIENZO EN ENERO DE 2025

Entradilla

Invitamos a clases de Infantil y Primaria a participar en este taller para invocar la fuerza del barro y la viveza de los objetos, donde los niños y niñas serán médiums. Este taller es un reducto de imaginación, creación y magia tan necesarios en nuestros espacios de aprendizaje.

Categoría cabecera
barros
DE AQUELLOS BARROS... ESTAS COSTURAS
Más información y contacto
Pie media

Fotografía: Sue Ponce.

¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
MARTES 10:30 - 12:30

En el aula del Museo CA2M hay numerosas piezas de cerámica que fueron moldeadas por los grupos que nos visitaron durante el año 2022. Con mucho cuidado, el maestro Mateo coció cada una de ellas en el horno de su colegio. Allí soltaron toda el agua que al evaporarse se dispersó en el aire de Móstoles. Dicen los manuales que, cuando los enlaces de hidrógeno se sustituyen por puentes de oxígeno más fuertes y cortos, la arcilla se encoje y no puede volver a reutilizarse. Que nunca más volverá a ser barro.

Invitamos a clases de infantil y primaria a participar de esta acción colectiva en la que imaginar una respuesta a esta pregunta. ¿Qué podemos hacer con aquellos barros? Salir del colegio y entrar en el museo para tocar, cambiar, romper, hacer ruido y ablandar.

Sobre esto saben mucho Adriana Reyes (antropóloga y creadora en el ámbito de las artes vivas) y Mateo Añover (maestro y director del CEIP Antonio Hernández, ceramista y aficionado al baloncesto) a quienes hemos invitado a diseñar este taller en el que las niñas y niños harán de lo pequeño una nueva creación donde el cuerpo, la acción colectiva y otras formas artísticas contemporáneas serán puestas en práctica para convertir lo pequeño en algo extraordinario.

Tipo de actividad
Fechas
DE ENERO A JUNIO
Entradilla

En el aula del Museo CA2M hay numerosas piezas de cerámica que fueron moldeadas por los grupos que nos visitaron durante el año 2022. Invitamos a clases de infantil y primaria a participar de esta acción colectiva en la que imaginar una respuesta a esta pregunta. ¿Qué podemos hacer con aquellos barros? Salir del colegio y entrar en el museo para tocar, cambiar, romper, hacer ruido y ablandar.

Subtítulo
TALLER PARA CURSOS DE INFANTIL 4, INFANTIL 5 Y PRIMARIA
Categoría cabecera
barros
DE AQUELLOS BARROS 2023
Más información y contacto
Pie media

Fotografía: Patri Nieto.

¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
MARTES 10:30 - 12:30

En el pasado curso el Museo CA2M comenzó una colaboración con el grupo de profesorado EnterArte. Fruto de esta colaboración surgió un taller que piensa las relaciones de la escuela con el museo y que desbordó todas las expectativas. Este año el proyecto continúa pensando en experimentar con lo misterioso. Una actividad en donde dejarse llevar para descubrir el espacio del museo poniendo en valor lo mínimo, lo pequeño y lo que pasa desapercibido.

"Y que te moje una ola, ¡ay!" es un proyecto que trabaja ideas de transformación, educación artística o juego estético. Se trata de un  taller-recorrido-acción donde experimentamos con distintos medios, materiales y espacios del Museo CA2M para la expresión artística.

Las personas que acuden a este encuentro vienen a generar nuevos relatos con las obras y los espacios del museo, también a componer o descomponer, a jugar. Pero sobre todo a mirar de otra forma el arte desde la infancia. Propondremos inventivas y mensajes para llegar a nuevas narraciones e imaginarios colectivos.

EnterArte es un colectivo de profesoras y profesores que trabajan en diferentes ámbitos educativos, su trabajo investiga cómo llevan el arte a sus territorios educativos. Tienen como referencia pensar desde el arte, la enseñanza a partir de la práctica artística contemporánea y la relación entre escuela y museo. El arte que desborda y nos hace reflexionar y actuar.

 

Tipo de actividad
Fechas
DESDE EL 1 DE FEBRERO
Acceso notas adicionales

Aforo máximo: 30 alumnos

Entradilla

Un taller para grupos de educación primaria que piensa y profundiza en las relaciones entre escuela y museo. Este año el proyecto continúa pensando en experimentar con lo misterioso. Una actividad en donde dejarse llevar para descubrir el espacio del museo poniendo en valor lo mínimo, lo pequeño y lo que pasa desapercibido.

Subtítulo
TALLER PARA CURSOS DE INFANTIL 4, INFANTIL 5 Y PRIMARIA.
Categoría cabecera
Que te moja una ola
Y que te moje una ola ¡ay! 2023
Más información y contacto
Pie media

Fotografía: Patri Nieto.

¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
TODOS LOS MIÉRCOLES | 10:30 - 12:30