actividades.ca2m@madrid.org

actividades.ca2m@madrid.org

«Mi tía embarazada le pidió a mi aita que le encontrase un nombre vasco para ponérselo a su hija. Mi aita decidió hacerle una broma y le propuso el nombre de Bidutzi (monstruo en euskera) sin decirle su significado real. A mi tía le encantó y decidió que mi prima se llamaría Bidutzi. Durante tres meses tuvo un “monstruo” en su interior al que amó y deseó. Cuando llegó la hora de parir, mi aita decidió terminar con la broma y confesarle qué significaba realmente Bidutzi. Mi tía, al enterarse, se horrorizó y le cambió el nombre a Viviana».

En este taller pondremos cuerpo a Bidutzi. Pero no a Bidutzi/Viviana sino a Bidutzi/nosotras. Bidutzi es la huésped inquietante. Para ello trabajaremos con el vestuario, el cuerpo, la luz, la oscuridad y la niebla, generando un relato a través de lo visible y lo invisible.

El taller empieza con una cita: a las cuatro en el baño.

Tipo de actividad
Fechas
Sábados 11 y 18 de mayo
Temas
Entradilla

En este taller pondremos cuerpo a Bidutzi. Pero no a Bidutzi/Viviana sino a Bidutzi/nosotras. Bidutzi es la huésped inquietante. Para ello trabajaremos con el vestuario, el cuerpo, la luz, la oscuridad y la niebla, generando un relato a través de lo visible y lo invisible.

Subtítulo
Taller de teatro con Ane y Maider
Categoría cabecera
Bidutzi Tk. A las 4 en el baño
Bidutzi Tk. A las 4 en el baño
Más información y contacto
¿Es un ciclo?
Desactivado

Un año más el CA2M abre convocatoria para formar parte del equipo Sub21, un grupo formado por jóvenes de 16 a 21 años interesados en la cultura, el arte y la vida en comunidad, que se reúne semanalmente para investigar aquellas prácticas artísticas que propician formas de organización experimentales, actitudes disidentes y procesos de creación colectivos.

Actualmente diseñan y construyen juntas una «zona temporalmente autónoma» en la azotea del propio museo. Un campamento base desde donde establecer nuevos lenguajes y metodologías que propicien formas alternativas de relación con el exterior. Un refugio autónomo para compartir vivencias y desarrollar una programación propia para otros jóvenes.

En la actualidad el equipo Sub21 está formado por: Paula Díaz Cano, Sandra Esteban López, Nadia Ettahri, Adriana Tomás, Marina Viñarás Germano, Miriam Domínguez García, Daniela Tovar Rodríguez, Johan Sebastián García Molina, Rosario O’Kelly, Daniela Alias, Hugo P. y Tamara Serrano Cabello.

Tipo de actividad
Fechas
Convocatoria abierta hasta el 15 de octubre
Inscripción
-
Temas
Entradilla

Un año más el CA2M abre convocatoria para formar parte del equipo Sub21, un grupo formado por jóvenes de 16 a 21 años interesados en la cultura, el arte y la vida en comunidad.

Categoría cabecera
Equipo Sub21
Iglú
Más información y contacto
¿Es un ciclo?
Desactivado

Huerto en la terraza es un punto de encuentro intergeneracional en el que aprender, construir y compartir conocimientos para la creación colectiva de un nuevo modelo de ciudad basado en la sostenibilidad en términos ecológicos y la práctica de la vida buena. Un espacio en el que idear una transición hacia un mundo capaz de encarar con fortaleza los grandes retos del siglo XXI.

La azotea del CA2M alberga desde hace seis años un huerto en maceta, construido por y para sus participantes, que se renueva y mejora diariamente con la intención de demostrar que la agricultura urbana es posible y necesaria. Este año continuamos introduciendo prácticas agroecológicas innovadoras para mejorar nuestros agrosistemas y volverlos cada vez más equilibrados y productivos. A través de la práctica en el huerto, trataremos de abordar problemáticas ecológicas de vital importancia hoy en día, como el cambio climático y la escasez de recursos en un planeta finito, teniendo siempre presente una perspectiva ecofeminista. Además, invitaremos a algunas artistas que centran su trabajo en torno al mundo vegetal y la brujería para poner a prueba nuestra percepción sobre las plantas y experimentar con ellas.

Tipo de actividad
Fechas
Viernes de 11:00 a 13:00 h.
Entradilla

Huerto en la terraza es un punto de encuentro intergeneracional en el que aprender, construir y compartir conocimientos para la creación colectiva de un nuevo modelo de ciudad basado en la sostenibilidad en términos ecológicos y la práctica de la vida buena.

Galería de imágenes
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2013
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2014
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2015. fotografía: María Eugenia Serrano Díez
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2015. fotografía: María Eugenia Serrano Díez
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2016. fotografía: María Eugenia Serrano Díez
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2016. fotografía: María Eugenia Serrano Díez
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2017. fotografía: María Eugenia Serrano Díez
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2017. fotografía: María Eugenia Serrano Díez
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2017. fotografía: María Eugenia Serrano Díez
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2018. fotografía: María Eugenia Serrano Díez
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2018. fotografía: María Eugenia Serrano Díez
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2018. fotografía: María Eugenia Serrano Díez
Taller de huerto en la terraza del CA2M, 2018. fotografía: María Eugenia Serrano Díez
Eventos
Categoría cabecera
Taller de huerto en la terraza del CA2M
Taller de huerto en la terraza 2019
Más información y contacto
Pie media

Taller de huerto en la terraza del CA2M. Fotografía: María Eugenia Serrano Díez

¿Es un ciclo?
Desactivado
Audiovisuales con descripción

Durante todo el año escolar, el grupo de teatro de Las Sin Nombre ha estado trabajando con diferentes artistas de escénicas en un laboratorio de teatro experimental permanente. Para finalizar el curso, Espacio Mutante invita a un creador a realizar un taller de verano en donde investigar con nuevas estrategias artísticas.

Este año nos visitará la artista y coreógrafa Cuqui Jerez, que nos propone un taller donde crear una pieza escénica colectiva. Durante cinco días, más una noche en la que nos quedaremos a dormir en el museo, nos sumergiremos en su universo creativo y descubriremos nuevas y sorprendentes formas de hacer que partan de la emoción. Nos adentraremos en lo inesperado y pondremos a prueba nuestra imaginación para crear momentos mágicos que exploren formas de creación aún no conquistadas.

Tipo de actividad
Fechas
1 - 5 de julio
Temas
Entradilla

Durante todo el año escolar, el grupo de teatro de Las Sin Nombre ha estado trabajando con diferentes artistas de escénicas en un laboratorio de teatro experimental permanente. Para finalizar el curso, Espacio Mutante invita a un creador a realizar un taller de verano en donde investigar con nuevas estrategias artísticas.

Artistas
Subtítulo
Taller de verano con Cuqui Jerez
Eventos
Categoría cabecera
Taller para jóvenes con Cuqui Jerez. Fotografía: María Eugenia Serrano Díez
Last dance
Más información y contacto
Pie media

Taller para jóvenes con Cuqui Jerez. Fotografía: María Eugenia Serrano Díez

¿Es un ciclo?
Desactivado