Exposiciones anteriores

Echeverri_archipielagos
Exposición

Esta exposición es una muestra de la diversidad de género, en las colecciones Museo CA2M y Fundación ARCO, desde las poéticas de visibilidad LGTBI a las recientes estéticas trans. Archipiélagos de lentejuelas ocupa el espacio más público del museo, su planta baja, para constituir una celebración de la diferencia, la misma que cada año a comienzos de julio se celebra en la fiesta más grande de la capital de España: el Orgullo LGTBI+.

Un hacer asociado
Colección

Desde el Museo CA2M hemos pensado en nuevas formas de difundir y activar la Colección.

"Un Hacer Asociado. Kit de montaje con piezas de la colección del Museo CA2M”,  es un programa curatorial de Marta Ramos-Yzquierdo que  funcionará como una reflexión abierta, imaginativa y sorprendente para pensar juntas –artistas, instituciones y públicos- sobre nuestra contemporaneidad. 

Tejiendo Móstoles
Exposición

En 2014, tres vecinas de Móstoles comenzaron a juntarse en la cafetería del Museo CA2M para charlar mientras compartían labores de ganchillo. Poco a poco fueron sumando a más gente hasta que necesitaron que el museo pusiese a su disposición, cada miércoles de 11 a 14h, una gran mesa, que fue acompañada pronto por una pieza textil de la colección, obra de la artista Teresa Lanceta. Para el Museo CA2M, este trabajo representa esa baja institucionalidad que permite a diferentes comunidades instalarse en el museo, y a la institución ser simplemente un espacio que apoya sus formas de hacer. Con las tejedoras, no dejamos de aprender.

HANNAH COLLINS
Colección

Las fotografías de horizontes urbanos de Hannah Collins tienen una peculiaridad: sus cielos aparecen teñidos de un color extraño. Como las imágenes de los créditos de una película imaginaria, esta fotografía cataloga la sensación que un lugar –ya sea por referencias culturales premeditadas o por una impresión subjetiva– produce a la artista en un momento determinado.

Esther Gatón
Exposición

Emil Lime es una exposición de Esther Gatón comisariada por Cory John Scozzari. Este proyecto articula formas, técnicas e intereses frecuentes en la práctica de Gatón, como la construcción de entornos ambiguos, la ciencia amateur, los artificios visuales y las intersecciones entre feminidad y maquinaria, orquestándolos en una misma instalación. 

Karlos Gil
Exposición

Esta exposición constituye la presentación pública más amplia de la obra de Karlos Gil hasta la fecha. Recoge algunas de las líneas de trabajo que han marcado su trayectoria en estos últimos años: la relación entre lo artificial y lo natural, la tecnología y el cuerpo, la obsolescencia, la complejidad de los signos urbanos de segunda y tercera naturaleza, la ciencia ficción... entre otros temas.

June Crespo
Exposición

June Crespo entiende la escultura como un ejercicio que permite reunir cualidades aparentemente opuestas. En sus piezas participan por igual lo pétreo y lo perecedero, lo mecanizado y lo manual, o lo abyecto y lo sensual. La confluencia de materiales y motivos conforma un léxico que parece resolverse en una contradicción.

Xabi salaberria
Exposición

El trabajo de Xabier Salaberria explora las formas en las que ciertas estructuras se comportan en espacios específicos, desnaturalizando su aparente neutralidad y cuestionando las categorías en las que convencionalmente se inscriben. 

Costa Badia
Exposición

Fantasía, tacones, color rosa, descanso, prótesis, accesibilidad, ser la norma desviando la norma: ese es el universo de Costa Badía. En su producción reciente realiza piezas que, desde la crítica y la ternura, desconciertan los modos socialmente establecidos como normales.