Picnic Sessions

Picnic Sessions

Las Picnic Sessions cumplen 10 años y, como cada primavera, ocuparemos la terraza todos los jueves desde el 31 de mayo hasta el 12 de julio. Un espacio donde mezclar lo corporal y lo sonoro; donde encontrase, bailar, cantar y ver atardecer.

«A ver… INTERNATURALTECNOWAVES, que estamos todos interconectados por ondas tecno, ¿algo así? Hace referencia sí, a algo de lo electrónico pero más reciente. Pero también a esta interconexión que se genera entre todos los que nos congregamos en las Picnic. Que se conforman como comunidades itinerantes de sentido. Música electrónica sin instrumentos electrónicos me gusta también. Para mí estas Picnic tienen ese toque digital, sensible, pero no nostálgico, ¿no? Porque… Ah! Otra cosa que nos gustaba era esta idea de que si bien es trash-tecno, igual hay mucha luz en la programación en sí, se apuesta a eso. Tiene que haber algo medio hipnótico. Sí, sí, y color».

«¿Quieren que empecemos a grabar? Sí, ya estoy grabando. Mode on. Todo sucede así, en un desierto de internaturaltecnowaves, electrónico y reciente, donde todo lo que tiene sonidos negros tiene duende, repleto de destellos, magnetismos, aullidos metálicos, carreteras fluorescentes con canciones irreverentes, soft material machine, un collage tecno trash de potencia luminosa. Hipnótico, y sí, con mucho color o muchos colores. Muy Móstoles y muy sureño. Con un par de capuchas rosas en la cabeza y alguna marca en el cuerpo. Un pacto de permanencia en una foto polaroid. Una mezcla de cuerpos que vibran al son de sus cánticos y sudan hormonas entre tubos luminosos que alumbran una noche sin luna pero repleta de estrellas, bailando en la libertad de lo bien arraigado. “Entre flores primaverales, los búfalos negros se acuestan, entre pinos erguidos, las grullas blancas reposan. Con nuestras voces, el crepúsculo cae sobre la terraza”. ¿Vosotras os animáis a algo así?».

Comisarias: Aníbal Conde, Magdalena Leite y Magui Dávila. Programación diseñada junto con el departamento de Actividades Públicas del CA2M (Gisela Serrano y María Euguizabal).

PROGRAMACIÓN

31 MAYO JULIM ROSA /ÓSCAR BUENO Y ANTO RODRÍGUEZ/ LINN DA QUEBRADA

7 JUNIO CUADRO FLAMENCO CUIR 

14 JUNIO RITA INDIANA/ GARAT – SKRYCKY – TURENNE

21 JUNIO ANABELLA PAREJA/ PEINETTA

28 JUNIO BABA/ JOÃO DOS SANTOS MARTINS & CYRIAQUE VILLEMAUX

5 JULIO PABLO ESBERT/ #VIVAS / DANI UMPI

12 JULIO BOLO BLAS/ MUEVELOREINA/ RIOBAMBA

https://consuladordmadrid.es/https://www.mahou-sanmiguel.com/

Beneficiario del Programa Apoyos Especiales 2018 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes

FONCAX55

Tipo de actividad
Fechas
31 MAYO — 12 JULIO
Temas
Subtítulo
INTERNATURALTECNOWAVES
Categoría cabecera
PICNIC SESSIONS
PICNIC SESSIONS 2018
¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
TODOS LOS JUEVES 21:00 (APERTURA PUERTAS 20:30)

Si tuvieras a 140 personas desconocidas a tu alrededor dispuestas a satisfacer una necesidad, un deseo, o incluso un capricho tuyo, ¿qué pedirías?

Como parte de la acción artística de "Time Bank live" realizaremos un taller abierto al público en el que exploraremos al concepto de interdependencia profundizando en el sencillo pero difícil arte de desear, pedir, dar y regalar. Los asistentes al taller participarán también en la performance el día 23 de Junio.

En una sociedad que niega la interdependencia y ensalza la heroicidad del juan palomo - yo me lo guiso, yo me lo como- “pedir” se ha convertido en algo incluso más difícil y arriesgado que “dar”. Tendemos a asociar “dar” con generosidad y “pedir” con egoísmo, pero no saber formular y expresar nuestros deseos y necesidades es negar nuestra propia fragilidad y por tanto una forma de no estar plenamente con los demás.

En este taller de dos días exploraremos desde los cuerpos el arte de pedir, dar y regalar desde un compromiso absoluto con el placer,  el juego y la diversión.

Los participantes en el taller también formarán parte de la performance “Time Bank Live” en la Picnic Session del día 23 de Junio donde tendrán la oportunidad de subastar cada uno una necesidad, deseo o capricho con la esperanza de que sea correspondido o satisfecho por uno o varios de los 140 espectadores allí presentes esa tarde.
 

Tipo de actividad
Fechas
14 y 15 de junio
Temas
Acceso notas adicionales

AFORO: 12 PERSONAS

Entradilla

Si tuvieras a 140 personas desconocidas a tu alrededor dispuestas a satisfacer una necesidad, un deseo, o incluso un capricho tuyo, ¿qué pedirías?

Como parte de la acción artística "Time Bank" realizaremos un taller abierto al público en el que exploraremos al concepto de interdependencia profundizando en el sencillo pero difícil arte de desear, pedir, dar y regalar. Los participantes en el taller también formarán parte de la performance “Time Bank” en la Picnic Session del día 23 de Junio.

Actividades asociadas
Subtítulo
Pide, no te cortes
Categoría cabecera
Andrea Jiménez
"EL ARTE DE PEDIR"
Más información y contacto
Pie media

Fotografía: Andrea Jiménez. Generación Why.

¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
18:00 – 21:00h
Tipo de actividad
Fechas
Jueves 11 de julio
Temas
Acceso notas adicionales

Apertura de puertas a las 20:30

Entradilla

Inaugura la última sesión de esta edición Arantxa Martínez con la performance Meduse Rise. A continuación Sasha Sathya presenta sus sonidos urbanos con perspectiva experimental, hip-hop, trap y dancehall, llenarán la azotea del CA2M con letras transfeministas. Despiden las Picnic de este año Cosita Seria Sistema de Sonido, sesión dj con canciones bien bailables de ritmos calientes hechas fundamentalmente por mujeres.

Subtítulo
Arantxa Martínez / Sasha Sathya / Cosita Seria Sistema de Sonido
Picnic 11 julio 2019
¿Es un ciclo?
Desactivado
Tipo de actividad
Fechas
Jueves 4 de julio
Temas
Acceso notas adicionales

Apertura de puertas a las 20:30

Entradilla

La penúltima sesión de este año arranca con Ajuar, que realizará una performance denominada Filandón que transformará el museo en un hogar en el que compartir parte de nuestra memoria a través de historias, canciones, fotografías y objetos. Tras ellas, Cris Balboa presenta una sesión tecno donde bailar lo irremediable y volver a sentir los destellos del amor y la esperanza de un futuro con los gastos pagados. Cierran este día Ariadna Guiteras e Isamit Morales con la Live Sessions Brolla, un espacio de sinergias compartidas que explora la palabra como lugar elástico, rítmico y mutante. 

Subtítulo
Ajuar / Cris Balboa / Ariadna Guiteras e Isamit Morales
Picnic 4 julio 2019
¿Es un ciclo?
Desactivado
Tipo de actividad
Fechas
Jueves 27 de junio
Temas
Acceso notas adicionales

Apertura de puertas a las 20:30

Entradilla

Ángelo Néstore será el encargado de inaugurar las Picnic el 27 de junio con una lectura teatral de poemas centrados en el cuerpo como territorio queer habitable. A continuación The Mountain, banda de rock alternativo compuesta por Silvia Zayas (piano y voz), Luz Prado (violín, flauta y voz), Vito Gil-Delgado (batería y voz) y Nilo Gallego (bajo y voz), hará un ensayo de concierto que acabará en un tema largo con ritmo motorik.

Subtítulo
Ángelo Néstore / The Mountain
Picnic 27 junio 2019
Audiovisual principal
¿Es un ciclo?
Desactivado

Hace diez años el colectivo Autoplacer/Sindicalistas aterrizaba en la azotea del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo. Entonces tuvo lugar el primer Micro-Festival que dedicó a la autoedición musical con varios conciertos y un puesto de fanzines. En aquella Picnic Sessions se selló, con un flechazo, una década de colaboración y de enriquecimiento mutuo con el Centro que ha permanecido hasta este 2019.

Este año el colectivo vuelve a tomar las Picnic Sessions desde un planteamiento, una ilusión y un impulso, tan festivo como reivindicativo, idénticos a los de entonces. Te invitamos a celebrar con ellos el atardecer de Móstoles envueltos en la psicodelia, las melodías contundentes y el ruido de la emoción de estos tres enormes y prometedores proyectos musicales: MounQup, S.E.R.P.I.E.N.T.E y Seda.

Tipo de actividad
Fechas
Jueves 20 de junio
Temas
Acceso notas adicionales

Apertura de puertas a las 19:30

Entradilla

Hace diez años el colectivo Autoplacer/Sindicalistas aterrizaba en la azotea del CA2M. Este año regresan desde un planteamiento, una ilusión y un impulso, tan festivo como reivindicativo, idénticos a los de entonces. Presentan tres enormes y prometedores proyectos musicales: MounQup, S.E.R.P.I.E.N.T.E y Seda.

Subtítulo
Micro festival Autoplacer X aniversario
Picnic 20 junio 2019
¿Es un ciclo?
Desactivado
Tipo de actividad
Fechas
Jueves 13 de junio
Inscripción
-
Temas
Acceso notas adicionales

Apertura de puertas a las 20:30

Entradilla

Mónica Muntaner y Rosa Muñoz presentan Cuatro octavas y media, concepto de show que apunta a la construcción de lo que parece es un concierto, pero nunca llega a concretarse; un ‘No concierto’. Les sigue Higo Mental con una proyección audiovisual entorno a la idea de casa basada en un proyecto de interpretación, en clave feminista, del material audiovisual que puebla internet.

Subtítulo
Mónica Muntaner y Rosa Muñoz / Higo Mental
Picnic 13 junio 2019
Audiovisual principal
¿Es un ciclo?
Desactivado
Tipo de actividad
Fechas
Jueves 6 de junio
Temas
Acceso notas adicionales

Apertura de puertas a las 20:30

Entradilla

Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol presentan el jueves 6 de junio Las Risas, performance en la que cuestionan las formas de producción, creación, exhibición, interacción y contaminación de su práctica artística. A continuación Stéphanie Janaina y Nicolas Jaar nos traen ¡Miércoles!, un proyecto mercurial por naturaleza.

Subtítulo
Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol / Stéphanie Janaina y Nicolas Jaar
Picnic 6 junio 2019
Audiovisual principal
¿Es un ciclo?
Desactivado
Tipo de actividad
Fechas
Jueves 30 de mayo
Temas
Acceso notas adicionales

Apertura de puertas a las 20:30

Entradilla

Cris Blanco es la encargada de inaugurar esta edición el jueves 30 de mayo con Podría ser un concierto, una combinación de piezas escénicas y canciones. Nadia Tehran, con una mezcla entre rap, punk, electrónica frenética y melodías cautivadoras que dejarán en el público un poderoso mensaje, cerrará las primeras Picnic de este año.

Subtítulo
Cris Blanco / Nadia Tehran
Picnic 30 mayo 2019
Audiovisual principal
¿Es un ciclo?
Desactivado

Las Picnic Sessions regresan a nuestra terraza, como cada primavera, todos los jueves desde el 30 de mayo hasta el 11 de julio. Un espacio donde mezclar lo corporal y lo sonoro; donde encontrase, celebrar, bailar, cantar y ver atardecer.

«Una nube se aleja suavemente. El cielo retoma su composición monocromática. Todo se ve dorado y los pájaros están flotando. El entorno parece estático, contenido en una acción que todavía no inicia. Algo similar al segundo antes de gritar, al momento exacto antes de que se desprenda una hoja del árbol o justo antes de que se desate la tormenta. Una foto que pronto se transformará en película. Todo sucede y todo está contenido en esa calma que antecede a la acción. Un paisaje tranquilo, en el que no sopla ni un poco de aire, y nosotras sin poder relajarnos porque sabemos que algo enorme va a pasar.»

«Y arrasa un remolino de susurros, gritos, pelucas, cositas, risas, colores flúor, cuerpos que bailan canciones, otros que corren, cabezas que se mueven sin parar generando un sonido como el de las sirenas, según cuentan ellas mismas, que están aquí junto a nosotras las raras, hoy.»

«Un encuentro de varias temporalidades, de varios mundos, de varios estadios de una misma cosa. Un haz de luz que se descompone en miles de colores. Así son las Picnic este año.»

 

// A comienzos del siglo XIX nació en Londres The Picnic Society, una asociación que se reunía con asiduidad al aire libre y en cuyos encuentros se esperaba que cada miembro aportara parte del entretenimiento y los refrescos sin que hubiera un anfitrión en concreto. Partiendo de este concepto, y a modo de Picnic Society, el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo invita cada año a varios comisarios a diseñar una programación para la terraza del Centro.

Todos los jueves desde finales de mayo y hasta mediados de julio nuestra terraza se convierte en un espacio en el que desarrollamos un programa de actividades en las que se mezclan lo corporal y lo sonoro con lo educativo y participativo. //

Tipo de actividad
Fechas
Jueves a las 21:00 h.
Temas
Acceso notas adicionales

Apertura de puertas a las 20:30

Entradilla

Las Picnic Sessions regresan a nuestra terraza, como cada primavera, todos los jueves desde el 30 de mayo hasta el 11 de julio. Un espacio donde mezclar lo corporal y lo sonoro; donde encontrase, celebrar, bailar, cantar y ver atardecer.

Subtítulo
Un segundo antes de
Picnic Sessions 2019
Picnic Sessions 2019
¿Es un ciclo?
Activado
Fechas ciclo
-