Este curso seguimos dando vueltas, girando incansables y absortas, a la duda y el estupor ante lo que sabemos inexplicable: qué es arte y qué no lo es. Aprovechamos que estamos un poco mareadas y exploramos el deseo de salir de nuestros cuerpos y nuestras mentes y dispersarnos. Eso sí, con mucha emoción y mucho sentir. Queremos emprender distintos caminos, examinar con asombro lo que creemos conocer bien y desplazarnos a donde pensamos que - ¿estamos seguras?- no hemos pisado jamás. Vamos a dejar que el arte nos tome de la mano y nos vamos a dejar llevar. A lugares tan próximos como la piel, que se tiñe y se renueva; tan remotos como lo que no se puede ni imaginar, porque está pendiente de ser, y además, no quiere definirse.
Contactaremos de forma distinta con lo que tenemos alrededor para distanciarnos de la costumbre y lo habitual. Nos apetece perder los papeles. Y estirar los tiempos y los espacios: presentes infinitos y eternos, sitios reinventados de los que nos cueste mucho volver. Si volvemos, que seamos distintas porque nos hemos conocido de otra manera a través de otras cosas y de los demás. Y ya que no vemos los mundos como los veíamos antes de partir, los entendemos mejor. Sentir la vida abandonándonos a lo que surja y el arte como aquello que transforma.
// El CA2M desarrolla una importante línea de actividades de formación en arte y pensamiento contemporáneos enmarcadas dentro de la tradición de las universidades populares especialmente dirigidas a público joven y adulto.
En estos cursos se abordarán de forma clara y directa algunos de los planteamientos fundamentales para entender e interpretar el arte actual. Estas actividades están estructuradas en dos partes: una primera consistente en la exposición de un tema por un ponente invitado seguida por otra en la que se abre el debate para que los asistentes tomen la palabra: la escucha y el diálogo como acciones transformadoras; el arte como un espacio para el encuentro y el desarrollo de actitudes críticas frente a la realidad impuesta. //
(18:00: lecturas en la biblioteca)
Este curso seguimos dando vueltas, girando incansables y absortas, a la duda y el estupor ante lo que sabemos inexplicable: qué es arte y qué no lo es. Aprovechamos que estamos un poco mareadas y exploramos el deseo de salir de nuestros cuerpos y nuestras mentes y dispersarnos.

Espacio mutante. Fotografía: María Eugenia Serrano Díez