Siempre que empezamos a contar el proyecto El Triángulo nos cuesta mucho esfuerzo. Decimos, por ejemplo, sobre nuestro coro: «Un coro amateur no es un coro, o sea, sí es un coro pero no hacemos lo que hace un coro», o sobre el proyecto en el colegio: «Hemos generado como un sonido, o un mensaje sonoro o algo así, y todos los niños han puesto los altavoces hacia las ventanas y hemos lanzado el sonido para los marcianos». Por eso nos preguntamos: ¿cómo se puede contar un proyecto que parte del silencio, el balbuceo y la escucha?, ¿cómo se cuenta algo que solo se entiende al participar?
Durante este día queremos juntarnos profesoras, participantes, artistas y educadoras para pensar en el devenir del proyecto durante el curso 2018 — 2019, el segundo en su existencia. Queremos saber cómo le ha ido a la violinista Luz Prado la vuelta al conservatorio después de estudiar tantos años allí y de qué manera ha repensado la práctica musical a partir del trabajo con los distintos grupos; cómo un proyecto como el de Bea Vaca (Narcoléptica) para las niñas y niños del colegio se funde con un relato de ciencia ficción inventado por su profesor de música; cómo el coro ha funcionado sin director y ha gestionado el balbuceo del que partía. Para responder a estas preguntas hemos invitado a las artistas Bea Vaca (Narcoléptica) y Luz Prado a que pongan sonido a lo que vivieron, y a la poeta María Salgado a contar su experiencia durante estos meses en los que ha estado con nosotras escuchando y tomando notas en su cuaderno. También activaremos el documento sonoro que hizo Nilo Gallego a partir del proyecto del año anterior.
- 12:00 Tape music Maria Salgado "Reverb 1 Música en cinta del coro amateur / versión de Tape music de Linchiwei" Proyecto del Coro amateur del CA2M
- 13:00 Narcoléptica "Reverb 2" Proyecto del Beato Simón de Rojas"
- 14:30 Descanso comida
- 15:30 Luz Prado "Reverb 3: Conversatorio espaciotemporal" Proyecto conservatorio Rodolfo Halffter
- 16:30 Nilo Gallego: Documento-triangulo-2018. "Reverb 4: 52 pistas lanzadas en directo y difundidas por tres altavoces independientes"
Durante este día queremos juntarnos profesoras, participantes, artistas y educadoras para pensar en el devenir del proyecto durante el curso 2018 — 2019, el segundo en su existencia.

Proyecto El Triángulo. Fotografía: María Eugenia Serrano Díez