El Triángulo activa la calle por segundo año consecutivo desde los tres edificios-vértices (el Conservatorio Rodolfo Halffter, el colegio Beato Simón de Rojas y el CA2M). En el día final del proyecto unimos a las agrupaciones del conservatorio con las tres clases de 2ª de primaria y el coro amateur para intentar de todas las formas posibles desfasar la onda.
Invitamos a cualquier persona a unirse al desfase. Balbuceando, chocando nuestras lenguas, buscando el chasquido eléctrico que encienda la ciudad. Estamos recopilando ideas, no sabemos muy bien cómo pero queremos: utilizar muchos tubos de plástico que transmitan el sonido lo más lejos posible; sacar a la calle un piano con ruedas para tocar una sonata inventada en movimiento; descubrir las formas y arquitectura de la ciudad a través del eco de nuestra voz… También nos hemos dado cuenta de que desde arriba, desde la azotea del museo, se ven el conservatorio y el colegio, y nos imaginamos lanzando una flecha con un hilo atado a yogures para comunicarnos como hacíamos cuando éramos pequeñas.
Acércate, entra en El Triángulo, agudiza tus sentidos, deshazte en trifásico, ¡qué salten los plomos!
Tres corrientes eléctricas alternas produciendo un desfase es un evento de doce horas de duración con una subida de tensión/intensidad durante las dos últimas horas.
En el día final del proyecto El Triángulo, unimos a las agrupaciones del conservatorio con las tres clases de 2º de primaria y el coro amateur para intentar de todas las formas posibles desfasar la onda.

Fotografía: María Eugenia Serrano Díez